
URL significa «Uniform Resource Locator» en inglés, que se traduce al español como «Localizador Uniforme de Recursos». Es una dirección que se utiliza para identificar y acceder a recursos en la web, como páginas web, imágenes, videos, archivos, etc. Una URL consta de varios componentes que ayudan a dirigir a un navegador o cliente web hacia la ubicación específica del recurso en Internet.
Los componentes principales de una URL son
1. Protocolo
Indica cómo se debe acceder al recurso. Los protocolos comunes son «http://» para páginas web no seguras, «https://» para páginas web seguras, «ftp://» para transferencia de archivos, etc.
2. Dominio
Es el nombre de dominio del sitio web al que se accede. Por ejemplo, en «www.ejemplo.com», el dominio es «ejemplo.com».
3. Ruta
Es la ubicación específica del recurso dentro del servidor web. Por ejemplo, en «www.ejemplo.com/pagina/subpagina», la ruta sería «/pagina/subpagina».
4. Parámetros
Son datos adicionales que se pasan al recurso. A menudo se encuentran después de un signo de interrogación «?» y están en formato clave-valor, separados por «&».
5. Ancla (Fragmento)
Se utiliza para llevar al usuario a una sección específica de la página web. A menudo se identifica con el símbolo «#».
Aquí algunos ejemplos de URL
- Página de inicio de Wikipedia en inglés:
- URL: https://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page
- Página de búsqueda de Google:
- URL: https://www.google.com/search?q=ejemplo
- Página de inicio de Amazon:
- URL: https://www.amazon.com/
- Enlace a un archivo PDF en un sitio web:
- URL: https://www.ejemplo.com/archivos/documento.pdf
- Página de inicio de Facebook:
- URL: https://www.facebook.com/
💬 Coméntanos si tienes alguna duda. Y si no te quieres quedar atrás y has decidido tener un sitio web funcional, agenda gratis una consultoría con nosotros en este link.